Manejo de la fiebre
En general todo niño o niña que presenta fiebre, no debe ser llevado al jardín infantil, pues requiere de cuidados especiales y del seguimiento de su situación de salud en el hogar.
¿Qué es la fiebre?
La fiebre, conocida como temperatura o calentura, es un aumento en la temperatura corporal por encima de lo que se considera normal. La temperatura normal del cuerpo humano fluctúa entre 36.5ºC y 37.5ºC.
La fiebre actúa como un mecanismo de defensa del organismo ayudando al cuerpo a combatir los gérmenes que causan enfermedades; surge en respuesta a unas sustancias llamadas pirógenos que se derivan de bacterias o virus que invaden el cuerpo.
¿Qué se debe hacer en caso de fiebre?
- Aumentar el consumo de líquidos
- No suspender la leche materna
- No abrigar demasiado al niño o la niña
- Mantenerlo en ropa cómoda y fresca
- Motivarlo a comer alimentos nutritivos que sean de su agrado.
- Ubicarlo en un sitio retirado de los demás niños y niñas para que pueda reposar en forma cómoda y confortable.
- Mantener ambientes ventilados, evitando corrientes de aire
- Proteger al niño o a la niña del cambio brusco de temperatura si es necesario sacarlo a la calle
- No suministrar medicamentos que no hayan sido formulados por el médico.
- En caso de presentar uno o más de los signos de alarma, el niño o la niña debe ser llevado de inmediato y en forma urgente a una institución de salud.
Signos de alarma
Entre los signos de alarma se encuentran:
- Rigidez de nuca.
- Ataques o convulsiones
- Manchas rojas en la piel
- El niño o la niña esta excesivamente somnoliento o inconsciente.
- El niño o la niña no puede beber o vomita todo
- Fiebre de cualquier nivel en niños o niñas menores de dos meses
- El niño o la niña es mayor de 2 meses y presenta fiebre superior a 38.4 Grados Centígrados, que se mantiene por mas de tres días.
- Niño o niña mayor de 2 meses con fiebre por menos de 3 días, pero que permanece muy decaído cuando baja la fiebre.
Tags: bebes, fiebre, niños, signos de alarmas